¿Qué son las ruedas de la alimentación?
Una rueda de
la alimentación o rueda alimentaria, es un recurso gráfico propuesto a la
población con el objetivo de seguir una alimentación equilibrada y segura. Este
recurso clasifica los alimentos en varios grupos con características nutricionales
similares.
Fue un recurso
didáctico muy utilizado en los años 70-80, y en España fue promovido por el
programa ENALDU (Educación en la Alimentación y Nutrición) del Ministerio de
Sanidad.
La rueda de los alimentos se organiza en la siguiente agrupación:
Plásticos:
La rueda de los alimentos se organiza en la siguiente agrupación:
Plásticos:
- Grupo I: Proteínas, vitaminas, grasas y calcio. Los alimentos pertenecientes a este grupo son la leche y sus derivados.
- Grupo II: Proteínas de alta calidad nutricional y algunas vitaminas. Pertenecen a este grupo las carnes, pescados y huevos.
- Grupo III: Proteínas de baja calidad nutricional, los glúcidos, la fibra alimentaria, las vitaminas y los minerales. Pertenecen a este grupo las legumbres, frutos secos y patatas.
- Grupo IV: Glúcidos y vitaminas. Los alimentos de este grupo son las verduras y hortalizas.
- Grupo V: Azúcares, vitaminas y minerales. Pertenecen a este grupo las frutas.
- Grupo VI: Glúcios y la fibra alimentaria. Los alimentos de este grupo son los cereales y sus derivados.
- Grupo VII: Sus nutrientes predominantes son los lípidos. Mantequilla, aceite y grasas en general.
Debido a los
cambios que han ido apareciendo en la alimentación de los españoles, se ha
tenido que actualizar los contenidos de esta rueda, surgiendo así la Nueva
Rueda de los Alimentos.
Energéticos:
- Grupo I: Hidratos de carbono, derivados de los cereales, patatas y azúcar.
- Grupo II: Composición predominante en lípidos. Mantequilla, aceites y grasas.
- Grupo III: Proteínas y calcio. Pertenecen a este grupo la leche y sus derivados.
- Grupo IV: Composición predominante en proteínas. Los alimentos pertenecientes a este grupo son la carne, los huevos y pescados, las legumbres y los frutos secos.
- Grupo V: Vitaminas y elementos minerales. Pertenecen a este grupo las hortalizas y las verduras.
- Grupo VI: Composición predominante en vitaminas y elementos minerales. Pertenecen a este grupo las frutas.
Se considera una dieta equilibrada cuando la alimentación incluye elementos de todos los grupos de esta rueda, y en la proporción adecuada a las necesidades de cada persona. Espor ello que se recomienda seguir, en la mayor medida posible, las indicaciones de esta Rueda de la Alimentación.
No hay comentarios:
Publicar un comentario